Cambian los sÃmbolos de peligro |
El 1 de diciembre de 2010 ha entrado en vigor el nuevo Reglamento Europeo sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (Reglamento CE nº 1272/2008). Esta normativa trae consigo la implantación de unos nuevos sÃmbolos de peligro para los productos quÃmicos, que dejan de ser un cuadrado con un pictograma negro sobre fondo naranja para convertirse en un pictograma negro enmarcado en un rombo de borde rojo. Cambian los sÃmbolosCon la entrada en vigor del CLP (Classification, Labelling and Packaging o clasificación, etiquetado y envasado) de productos quÃmicos, los sÃmbolos de peligro sufren varios cambios
Los nuevos pictogramas serán obligatorios para todas las todas las sustancias que se pongan en el mercado desde el 1 de diciembre. A partir de 2015, serán obligatorios para todos los productos quÃmicos, ya sean sustancias puras o mezclas. En este periodo transitorio nos acostumbraremos a su presencia. Los nuevos pictogramas de peligroAgrupa los peligros para la salud más graves a largo plazo, efectos carcinógenos, mutágenos y tóxicos para la reproducción, sensibilización respiratoria…   Advertencia de menor intensidad para los casos de toxicidad o lesiones.   Riesgo por ser un envase a presión. No existÃa un sÃmbolo para alertar de los riesgos los envases a presión, gas comprimido...: hasta ahora a los peligros de este tipo únicamente les correspondÃan frases de peligro.   Se reserva exclusivamente para los casos de toxicidad aguda, de consecuencias inmediatas.   Alerta de que es un producto corrosivo, que por contacto destruye la piel u otros tejidos vivos.  Â
Avisa del riesgo de inflamabilidad   Comburente: favorece la inflamabilidad y aviva el fuego.   Este sÃmbolo alerta del riesgo de explosión de la sustancia.   Avisa del alto poder contaminante, del riesgo para el medio ambiente.  Objetivo: más informaciónEl nuevo reglamento, que se acomoda a la reciente normativa REACH sobre el registro, evaluación, autorización y restricción de las sustancias y preparados quÃmicos, tiene consecuencias muy importantes en la nueva definición y clasificación de los peligros. Las novedades también se notarán en las frases de precaución y peligro asociadas. Además, este cambio corresponde a un proceso armonizado a escala mundial que acabará con la situación actual contradictoria en la que la misma sustancia puede tener una consideración de peligrosidad distinta en Europa, Estados Unidos, Asia, etc… |